Estaba leyendo un post en el blog de openware, una consultora de la ciudad de Rosario.
Pasen y lean, porque deje un comentario ahi (que copio aqui) que me parecio piola compartir…
Y de ahi se desprende otra moraleja:
Gente, los problemas de “hacking” en empresas grandes SIEMPRE (bue, no generalicemos tampoco) tienen un componente interno (directo o indirecto) que hacen que todo sea posible.
Como llego el malware a estar dentro de la empresa? Como es que una sola PC puede saturar toda la red? Controlando el ancho de banda por cliente, y segmentando la red (fisicamente, no solo con las feas VLANs :P) este tipo de problemas pueden ser minimizados.
400 puestos de trabajo, y una PC saturo TODA la empresa. no quiero imaginarme lo que un consultor externo con malas intenciones pueda hacer… ! 🙂